Los pacientes atendidos en el departamento de Cirugías Sin Ingreso o Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) son aquellos a los que, tras un período de control y recuperación, son dados de alta el mismo día de la intervención, todo ello sin menoscabo de las mismas garantías de calidad, eficacia y seguridad que en los pacientes hospitalizados. Cuando estos pacientes ingresan para la operación, se les asigna una habitación de esta Unidad, y después de la intervención vuelven a ella durante el tiempo que considere necesario el médico antes de recibir el alta.

Policlínica Miramar dispone de capacidad para 16 pacientes de este tipo. De estas habitaciones, cuatro disponen de cama para el enfermo y el resto de una silla terapéutica que permite las mismas prestaciones que la cama convencional, además de contar con mobiliario auxiliar par los acompañantes del enfermo. En la zona de Cirugía Mayor Ambulatoria es importante el estrecho contacto de los profesionales que intervienen en el proceso con el paciente y su entorno familiar, ya que éste deberá asumir parte de los cuidados postoperatorios.
Cuando hablamos de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), nos estamos refiriendo a la realización de procedimientos quirúrgicos, terapéuticos y/o diagnósticos, de una complejidad media, que pueden realizarse bajo distintas técnicas anestésicas, en pacientes que tras un período de control y recuperación son dados de alta el mismo día de la intervención. Todo ello con igual calidad, eficacia y seguridad que en los pacientes hospitalizados. Los enfermos, cuando ingresan para la operación, se les asigna una habitación de esta unidad y, después de la intervención, vuelven a ella durante el tiempo que considere necesario el médico antes de recibir el alta. Policlínica Miramar dispone de capacidad para 16 pacientes. De estas habitaciones, cuatro disponen de cama para el enfermo y el resto de una silla terapéutica que permite las mismas prestaciones que la cama. Además, cuenta con mobiliario auxiliar para los acompañantes del enfermo. En la zona de Cirugía Mayor Ambulatoria es importante el estrecho contacto de los profesionales que intervienen en el proceso con el paciente y su entorno familiar, pues desde éste se deberán asumir parte de los cuidados postoperatorios. |